En el fútbol, cuando termina un torneo se abre el libro de pases y River sale a la búqueda de jugadores para reforzar el equipo.
![]() |
Barreiro deseándole "lo mejor" a los que se pasaron al oficialismo |
En el fútbol, cuando termina un torneo se abre el libro de pases y River sale a la búqueda de jugadores para reforzar el equipo.
![]() |
Barreiro deseándole "lo mejor" a los que se pasaron al oficialismo |
Primicia de Política en River
A 35 meses de la final de Madrid, se presentaron las listas para las elecciones en River. En la lista oficialista, que todos descuentan su triunfo, las negociaciones y sorpresas de último momento no pasaron por los primeros lugares. Ya se sabía que la fórmula era Brito candidato a Presidente, Patanian candidato a Vicepresidente Primero y Villarroel candidato a Vicepresidente Segundo.
Lo que tampoco es una sorpresa es que, de ganar, Stefano Di Carlo será el Secretario del Club, una de las posiciones clave de la política en River. La otra cara visible que volverá, luego de pasar cuatro años al frente de la Asamblea de Representantes de Socios, será Andrés Ballotta. El titular de la AGIP, será nuevamente Tesorero, posición de la que se desprendió cuando se hizo cargo del ente de recaudación de la Ciudad de Buenos Aires dejando a River con uno de los mayores superávits de su historia.
La perlita de la lista es que D'Onofrio es un apellido que vuelve a estamparse en la boleta. Clara D'Onofrio, Presidenta de la Fundación River e hija de Rodolfo D'Onofrio, aparece como candidata a Vocal Titular.
Del análisis de la conformación de la lista se vislumbra que Di Carlo es uno de los grandes ganadores. Ingresando de la mano de D'Onofrio a la política del club, deja la vicepresidencia para recalar en la Secretaría pero amplía su poder ocupando varios cargos con cuadros de su entorno. Esto generó detractores quienes decían que le dieron "demasiado a cambio de nada".
Por último, si se observa desde la óptica de la política nacional, la lista es un crisol de partidos. "En River no existe la grieta, todos quisieron estar junto a Brito", deslizó uno de los dirigentes encargados del armado.
A continuación, en exclusiva, la lista completa.
![]() |
Filosofía River, Lista completa |
![]() |
Filosofía River, Lista completa |
![]() |
Filosofía River, Lista completa |
![]() |
Filosofía River, Lista completa |
![]() |
Filosofía River, Lista completa |
![]() |
¿Repertirá fórmula D'Onofrio? |
En las últimas semanas los actores políticos midieron el aceite para arrancar la campaña. Hubo notas, comunicados, entrevistas, mensajes en redes sociales.
![]() |
Michetti haciendo campaña electoral en el club |
![]() |
Tapia y Angelici, Presidente y Vice de la AFA |
![]() |
D'Onofrio iba a ser candidato del Grupo Esmeralda |
🗳️ENCUESTA
Qué Vicepresidente de D'Onofrio cambiarías para el próximo mandato?
![]() |
D'Onofrio remodeló palco oficial con estilo europeo |
![]() |
Las promesas de Honestidad y Transparencia de D'Onofrio en campaña |
![]() |
Forchieri, Cavenaghi y Acevedo
(ph: Twitter)
|
![]() |
D'Onofrio, Diego Santilli y Acevedo |
![]() |
Darío Santilli y Rodolfo D'Onofrio |
![]() |
La Asamblea |
Pocos pensaron alguna vez que D'Onofrio podría llegar a ser peor que Passarella. "Todo lo que venga va a ser mejor" decían algunos. "No voy a ir a votar, si peor que lo que estamos no podemos estar" decían otros. La opinión era generalizada. Era imposible. Pero como dice el lema de Adidas "Impossible is Nothing".
Todos los dirigentes, cuando llegan a la presidencia de alguna institución, tienen los100 días de "Luna de Miel" salvo que tomen alguna medida tan impopular que la corten antes. Hasta ahí la teoría. Ahora pongámosla en práctica.
![]() |
D'Onofrio y Angelici en el superclásico de Mar del Plata |
![]() |
Macri utiliza a Boca como plataforma de campaña política |
Quince días después de asumir, Carlos Lancioni veía pasar delante de sus ojos cómo el santillismo le "usurpaba" la presidencia de la Comisión Fiscalizadora e hizo notar su descontento cuando afirmó que "de lo dicho en la campaña a esta realidad hay una gran distancia".
![]() |
Carlos Lancioni Presidente de la Fiscalizadora |
Rodolfo D'Onofrio en su campaña anunció que incorporaría a Carlos Lancioni, histórico opositor en River Plate desde la Agrupación La Tradicional a Aguilar y Passarella.
![]() |
Lancioni |
En River Plate el clima electoral ya toma color, las alianzas comienzan a formalizarse y empiezan las sorpresas. Pero hoy nos ocuparemos de los precandidatos, aquellos dirigentes de River que tienen la intención y creen en su potencial para una candidatura presidencial que, en la mayoría de los casos, termina en una candidatura a vocalía.
![]() |
Encuesta final de precandidatos a presidente de River Plate |
En la noche de ayer se confirmó lo que anticipamos hace un par de días. No solo ya es un hecho que D'Onofrio será candidato a presidente sino que la semana que viene varios candidatos anunciarán que bajan sus candidaturas.
Ayer en el edificio Le Parc y en un clima de camaradería, se reunieron nueve grupos con diez referentes de cada facción política. Cerca de cien personas escucharon abrir el diálogo a Brito quien luego fue seguido de Darío Santilli -quien hoy ya anunció vía Twitter que Nuevos Dirigentes se suma al espacio- y Andrés Ballotta con un mensaje ya consensuado. En la misma línea, le siguieron los discursos de Patanian, Imbrogno, Urueña y Guarini.
El mensaje fue el mismo en todos los oradores. "Hay que dejar de lado las diferencias del pasado para recuperar a River" fue una de las frases que se escuchó. A sabiendas de que tienen dos rivales con una estructura consolidada como Passarella y Caselli, se bajó un mensaje motivador en contra del individualismo para lograr el triunfo en las elecciones y una buena gestión posterior.
Sin embargo, si hay algo que ya es una certeza es que Darío Santilli y Ballotta serán los jefes de campaña. El menor de los Santilli como el armador de la estrategia mientras que el contador será quien tendrá a cargo la llegada a las bases políticas y a la militancia. Asignaron este último rol a un "puro", con la certeza de tener un currículum sin ninguna mancha aguilarista ni passarellista que lo habilita para buscar voluntades sin tener que explicar nada.
Luego bajaron un mensaje pacificador con respecto a la comunicación. Coincidieron todos en esperar una campaña muy sucia, especialmente en redes sociales. Esto es algo que comenzó a verse desde que hicimos pública esta alianza. Dieron de ejmplo los RTs de la propia cuenta oficial de la agrupación de Caselli y sus aliados para confirman este temor. La postura que anunciaron fue no contraatacar ya que estiman que entrando en el barro, saldrán más debilitados que fortalecidos y no porque carezcan de información ni herramientas, sino porque no creen que el socio de River valore este tipo de contienda.
La alianza será dura de mantener ya que, aun en la euforia que se vivía ayer luego de todas las arengas, todos saben que habrá heridos en las agrupaciones, sobre todo en las segundas líneas. Algo de esto ya comenzó a verse desde la noticia del martes y el resto de los grupos políticos ya están buscando aprovechar esta vulnerabilidad.
Por último, si hay algo que quedó claro es que la lista no se definirá ahora y que quieren armar un equipo antes que hacer "acuerdos de cúpulas", más allá del alineamiento. "A diferencia del cierre de 2009, ahora no hay ningún cargo asegurado para nadie. El único confirmado es D'Onofrio", nos comentó hoy uno de los dirigentes que estuvieron presentes ayer. Es por esto que nadie "intercambió figuritas" y la única certeza que existe hoy es que Brito es uno de los mejores posicionados para ocupar una de las vicepresidencias.
En lo que respecta al futuro, a partir de la semana que viene se acelerarán los "cierres" con los que aún no ingresaron en la alianza, como el Foro de Filiales, un desprendimiento del Santillismo.
D'Onofrio pateó el avispero y el mundo River Plate está convulsionado. El planeta River cuenta con un liderazgo que ya logró aunar muchas voluntades en el mundo empresario y parte de la militancia del club. Ahora restará ver cómo lo toman los socios y cómo reacciona tanto el oficialismo como Caselli, quienes seguramente no se quedarán de brazos cruzados.
En lo que va de esta campaña electoral, muchas fichas se movían en el tablero pero ninguna de forma definitiva. Ríos de café se consumieron en las negociaciones pero aún las definiciones no llegaban a la espera de la palabra de Rodolfo D'Onofrio, quien seguía en silencio. Los candidatos no resignaban sus posiciones y querían continuar con la esperanza de hacerse del sillón de Passarella con la esperanza de ser el "Kirchner de Duhalde" que pasó de un 6% a ser Presidente.
Sin embargo, no habrá un "Kirchner" en estas elecciones en River Plate ya que Rodolfo D'Onofrio confirmó que se postulará y eso desató una avalancha de negociaciones producto de las cuales hubo un encolumnamiento masivo. Brito -quien nunca pudo romper la barrera del dígito en las encuestas y está enemistado con Caselli-, Aragón Cabrera -íntimo amigo de D'Onofrio-, Guarini -de Caravana Monumental-, Imbrogno -de Juntos por River- y Urueña -de 28 de septiembre- bajarán sus candidaturas en breve. Patanian y Ballotta, quienes habían acordado con D'Onofrio presentarse en caso que él se ausente, habrían cerrado un acuerdo un tanto más ventajoso.
Por esto último, si hablamos de vicepresidencias en la lista, Patanian era un firme candidato. La novedad es que será nombrado CEO de Aeropuertos Argentina 2000, una empresa de capital mixto (con participación del Estado), y declinó el rol protagónico dado que no quiere exponerse a una campaña política que, como todos saben, será muy sucia. Esto transforma a Ballotta como el hombre fuerte de la dupla y un firme candidato a vicepresidente. El otro que podría volver ser candidato a vicepresidente es Coscia, hombre de confianza de D'Onofrio. Acá podría haber algún tapado que financie parte de la campaña y se posicione como uno de los vices.
El problema al que se enfrentará la lista de D'Onofrio será el rol que tendrá Darío Santilli, cuya candidatura es impugnable, algo a lo que no se quiere exponer. Por este motivo, es probable que el hijo menor de Hugo, no esté presente en el listado final aunque con algún cargo en caso de imponerse en diciembre. Una posibilidad es que sea el jefe de campaña. En esta lista, además estarán encolumnadas la Progresista y Federación Riverplatense.
Del otro lado de la oposición, Caselli apuesta a que su presencia ininterrumpida en el estadio y en las actividades deportivas además de las filiales y agrupaciones que logró sumar, le rindan frutos. El hijo del ex Diputado Italiano, logró sumar en el último tiempo al Movimiento Osvaldo Riso, a Amadeo, Trillo, Roncagliolo y Bravo, el primer passarellista que se pasa a la oposición. Este último, puede ser el canal de diálogo con el actual presidente, a quien le dió los votos tanto en el día de la elección como en la Junta Electoral para bloquear el recuento de votos pedido por D'Onofrio en 2009. En esta lista, aún es prematuro hablar de vicepresidencias.
Dos también se aliaron fueron Olmos y Kiper, quienes hasta el momento presentaría su propia lista.
Passarella, mientras tanto, mueve el aparato institucional de River en su favor y sueña con reeditar el logro de 2009 aunque estará muy atado a los resultados deportivos que le entregue Ramón.
El panorama electoral en River comienza a aclararse. Los dirigentes, las agrupaciones y movimientos comienzan a cerrar filas detrás de un candidato. La pregunta que queda latente es qué pasará si Passarella baja su candidatura.
A casi dos semanas del lanzamiento de la encuesta "Presidente de River Plate 2013 en Twittter", les presentamos los resultados parciales:
![]() |
Passarella y D'Onofrio confirmaron que serán candidatos a presidente |
Desde que llegó, Passarella repitió varias veces que con él "se acabó la joda". Lo interesante del caso es que el oficialismo gritaba a los cuatro vientos que ellos sólo firmaban contratos en plazos que terminaban dentro de su mandato y que todo lo que se hacía en River Plate tenía un marco legal. El mejor ejemplo de esto fue la contratación de Ramón Díaz hasta diciembre.
En lo político e institucional estas semanas hubo varias novedades. Para empezar, los socios de River Plate tuvimos que canjear nuestras entradas a través de TopShow, la empresa que reemplazó a LivePass.
![]() |
Tribuna Centenario Alta en River Plate vs Tigre (Febrero de 2013) |