Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2018. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de enero de 2020

Alexandra Jonson, la Sueca hincha de River más loca que el Pity Martínez

2018, Final de la Libertadores, Final, Libertadores, Libertadores 2018, River vs Boca, Boca vs River, River Campeon, Campeon de la Libertadores, Libertadores 2018
Alexandra Jonson en la final de la Libertadores en Madrid

Ayer por la mañana nos topamos con un tweet de una tal Alexandra, sueca, chicaneando a Boca. Le respondimos preguntándole ¿Qué pasó con Boca? Y respondió "“they lost the Copa they lost in Europe they don’t exist no more” 🎵". 

Vimos su timeline. Sueca, periodista, hincha de River que estuvo en la final. Merecía una entrevista. Resultó una mujer imperdible! 

1. Contanos quién sos, por favor.

Soy Alexandra Jonson, tengo 26 años y soy de Malmö, Suecia. Vivo en España y trabajo como periodista freelance de fútbol cubriendo principalmente La Liga.

2. Cómo nació tu amor por el fútbol?

Esa es la pregunta que todos nos hacemos. No vengo de una familia futbolera pero de chica mis padres me dejaron probar todo tipo de deportes y me enamoré del fútbol. Empecé a jugar a los 5 años. A los 6, viajé a Brasil donde el fútbol está por todos lados y creo que la obsesión de ahí en más no había forma de detenerla

3. De qué equipo sos en Suecia?

Orgullosa hincha de Malmö FF, el mejor equipo sueco de la historia. Es el equipo de la ciudad pero también de toda la región. Crecí en un pequeño pueblo en las afueras de Malmö, pero mi tía vivía al lado del estadio por lo que me llevó a la cancha a los 8 años. Perdimos 6 a 0 y los hinchas nunca dejaron de cantar. Estaba tan maravillada con todo el entorno que lo recuerdo como uno de los días más felices de mi infancia.

4. Cómo te hiciste de River si su rival sacó los colores de tu bandera? Contanos la historia desde ese momento hasta el día de hoy por favor.


Para ser honesta, es un descubrimiento reciente. Siempre supe sobre River, Boca y Argentina pero es algo que está tan lejos que siempre lo vi como algo distante. Conozco la historia de los colores de Boca con la bandera de mi país pero es algo que nunca me atrajo. No estoy segura por qué, pero Boca siempre me resultó una moda. Todos los que quieren ser un "Hipster" en el fútbol, dicen que son de Boca. Y para mí un hincha "Hipster" elije su equipo porque "es cool elegir algo raro".

El fútbol, para mí, no se trata de eso. No creo que el hincha de fútbol elija un equipo, es algo que sucede. Además, y eso puede sonar raro viniendo de una sueca, no me gustan los colores de Boca. Sólo me gustan en mi Selección, pero ni siquiera, porque la indumentaria es amarilla con algo de azul. En un club de fútbol siento que es incorrecto. Quizás también tenga que ver con que en mi infancia jugaba contra un equipo que usaba esos colores. Pero basta de hablar de Boca que la pregunta tiene que ver con River.

Cuando me tocó trabajar para FIFA en el Mundial de Futbol 2018 uno de mis jefes fue Alejandro Varsky. Él es de Buenos Aires y creo que su objetivo en la vida es hacer hinchas de River por el mundo. Alejandro fue quien realmente me presentó a River y había tanto de lo que enamorarse! Especialmente la locura de los hinchas argentinos y, sobre todo, los de River. Además, fue una época donde hubo partidos históricos que disfrutaba ver.

El fútbol argentino está completamente loco y es tan diferente a todo lo que hay en Europa. Además, el hecho que se juegue durante la noche agrega un toque especial, se transforma en todo un evento mirar a River... algo que arruina por completo el día siguiente, por lo que no lo puedo hacer siempre. Sumale que cuando me intereso en algo, especialmente si es sobre fútbol, quiero aprender todo, ver todo y suele sobrepasarme.

5. Qué es lo más loco que hiciste por River?

Pará! En la escala de locuras argentinas, no hice nada extraordinario. En mi país, quedarme despierta para ver un partido de River en la mitad de la noche es bastante loco.

Otra locura fue ver el segundo tiempo de la primera Final de la Libertadores en la laptop mientras trabajaba en el estadio del Celta cubriendo Celta vs Real Madrid.
6. Quién es tu jugador favorito y por qué? Cuánto sabés sobre él?

Rodrigo Mora. Amo el número 7 y cuando empecé a ver a River él lo llevaba. Sé hasta el nombre de su padre (Waldemar), sé que es toda una leyenda aunque lo haya empezado a ver en el final de su carrera, pero Mora es mi jugador! También soy fanática del Pity Martínez pero... quién no lo es? Ahora que ninguno está jugando, todavía no elegí un jugador favorito... pero al igual que un club, uno no lo elige, es un proceso.

7. Cómo decidiste ir a la final de Madrid?

Cualquiera que sepa algo de fútbol sabe que el superclásico es EL partido que tenés que presenciar. Y más aún si es en la final de la Libertadores. Obviamente una cosa es verlo en Argentina, algo que espero que pueda vivir algún día.

En el momento en que decidieron que la sede iba a ser Madrid, viviendo en España, sabía que tenía que intentar conseguir un ticket... iba a ser una experiencia única en la vida. La verdad, no creía que iba a poder conseguir una entrada, pero lo logré.

8. Contanos todo!

Fue increíble. Sé que hubiese sido aún más increíble si se hubiese jugado en el Monumental y la verdad que me hubiese gustado que se juegue ahí porque miles de hinchas merecían muchísimo más que yo ver el partido. Pero estoy realmente feliz de haberlo vivido. Creo que el fútbol son los hinchas y los hinchas en Argentina están en otro nivel. En Suecia tenemos una cultura futbolera con una atmósfera e hinchadas increíbles. La pasión de los españoles los pone en un escalón más arriba.

En Argentina tenés la cultura y la pasión y, para mí, estar en el medio de la hinchada de River en uno de los triunfos más importantes de la historia, fue realmente increíble. La atmósfera, las emociones, es otro nivel. Había hinchas llorando al lado mío. Otros sostenían sus celulares en alto, no para sacar fotos o grabar un video sino para compartir la experiencia en vivo con los que quedaron en Argentina. Estaban haciendo videollamadas desde el Bernabéu y del otro lado hinchas cantando, llorando juntos de alegría. Experimentar eso fue fenomenal, estar en el medio para darse cuenta lo que ese partido representa.

9. Recordás cómo viviste el gol del Pity?

Recuerdo recibir un montón de abrazos de extraños. Un hincha abrazaba a todos y en cinco segundos lo vi bajar cinco filas. Durante un tiempo, tuve temor de que River pierda y sentir un anticlimax gigante, pero cuando vimos al Pity tomar la pelota el alivio fue inmenso porque sabíamos que se venía el tercero. La gente se volvía loca, todos sabíamos que a partir de ese momento iba a ser una fiesta.
10. Es verdad que sabés algunas canciones? Cuál es tu favorita?

Jajaja... si. No quería ir a la final de Madrid sin saber al menos una canción y sentirme fuera de lugar más lo que iba a sentirse. Entonces le pedí a Alejandro que me enseñe algunas. Finalmente aprendí dos. "Borracho... siempre voy descontrolado", que es muy larga, y "Señores, yo soy del gallinero". Hoy en día me las sé de memoria, incluso si quisiese, no las podría olvidar.

11. Desde entonces, fuiste al Monumental? Tenés planes de hacerlo? 

No, no lo conozco. Siempre quise ir a la Argentina. Visitar el Monumental es uno de los pendientes en mi vida. Es demasiado lejos pero deseo poder conocerlo pronto.

Alexandra Jonson, the biggest swedish River Plate fan

Alexandra Jonson, River vs Boca, Boca vs River, Final, Libertadores Cup, 2018,
Alexandra Jonson attending the biggest superclasico match in history

1. Introduce yourself, please.

I´m Alexandra Jonson, 26, from Malmö in Sweden. I live in Vigo in Spain and I work as a freelance football journalist mainly covering Spanish football.

2. How come you are such a football lover?

That’s the question we all wonder. I don’t directly come from a football family, but as a kid my parents let me try all kind of sports and I fell in-love with football. I started playing in my first team when I was 5. When I was 6 we went on a trip to Brazil where football was everywhere and I think there was no stopping the obsession from there on.

3. What team do u support in Sweden?

I’m a very proud Malmö FF supporter. The best team in Swedish football history. It’s the team of the city but also the entire region. I grew up in a small town outside Malmö, but my aunt lived just next to the stadium and she brought me to my first game when I was 8. Malmö lost at home 0-6 against their main rival IFK Göteborg. But the fans never stopped singing, I was so amazed by all of it, despite the result it was one of the best days of my childhood.

4. How come u became a River Plate fan? Can you tell us the ‘journey’ from the day u met the team until now? It's rival has Sweden’s flag colours...

To be honest it’s a quite new discovery. I’ve always known about River and Boca and Argentina football but it’s been so far away, I’ve just seen it a bit in the distance. And I don’t know if it’s a Sweden thing (especially with how boca got their colours) but Boca never really caught me. Not sure why, Boca just felt very mainstream, everyone who wants to be a football “hipster” becomes a Boca fan, and for me a football hipster is someone who supports a team because it’s odd and cool. But football for me is not about that. I don’t think you pick who you support, it just kind of happens. Then, this might sound weird being a Swede, but I don’t like Bocas colours. I only like blue and yellow on a Swedish national team kit, where it’s yellow with some blue on it. On a club kit it feels wrong. This might also have to do with there being a team I played against as a kid that I didn’t like and they were yellow and blue. But that’s a lot of Boca talk when you asked about River.

But well when I worked with FIFA for the 2018 World Cup one of my bosses there, Alejandro Varsky, he is from Buenos Aires and I think his main goal in life is to make people River Plate fans. Anyhow he was the one truly introducing me to River Plate. And there was just so much to like about them, especially the fans and how crazy they are, and how crazy Argentinian football is. And I think around that time there was a lot of big games as well, and I enjoyed watching River, I mean Argentinian football is crazy, it’s so different from anything in Europe. Then that they play in the middle of the night also adds to it, it becomes a bit of an event when you watch a River game… and you also know you are ruining the entire next day so you can’t do it for every game. And then I have this thing that when I get interested in something (especially in football) I just want to learn more and get to know more, I can go a bit overboard with that sometimes.
5. What’s the craziest thing u’ve done for River?

I mean on a Argentinian scale I haven’t done anything crazy. But for a Swede, maybe staying up in the middle of the night watching a random River game is a bit crazy. I did also stream the second half of the first superclasico Libertadores final on my computer while working at Celta - Real Madrid.
6. Who’s your fav River player and why? How much you know about him?

Rodrigo Mora. I love the number 7 and when I started watching River he was number 7. I know that his dad is Waldemar, and I know he is a River legend and that I started watching him way too late, but Mora is my guy! I’m also a big fan of Pity Martinez, who isn’t? But since neither is in River now I am currently trying to decide on a new favourite River player… but it’s not just something you do like that, it needs a thought process.
 
7. How did u decide to go to Madrid for the final?

I mean everyone that knows anything about football knows that superclasico is THE game you want to see live. And a Libertadores superclasico final even more so. Obviously it’s another thing seeing it in Argentina and I hope I can see a Superclasico there one day. But when the game was moved to Madrid, living in Spain, I knew I had to try to get a ticket and go… because you know it will be a one in a lifetime experience. Didn’t think I would manage to get a ticket though, but I did.

8. What can u tell us about that experience?

It was amazing. I know it would have been even more insane had it been played at Monumental, and I wish it had because there is a lot of people who deserved to go to that game way more than I did. But I am happy that I got to experience it. I think football is about the fans and in Argentina the fans is on another level. In Sweden we have an incredible supporter culture and there is amazing tifos and atmospheres at the game. In Spain you have the passion for football that is in another level than in Sweden. In Argentina you have both, and to be in the middle of these River fans when they watched on of the biggest games in the history of their club and won it, was truly incredible. The atmosphere and the emotions, it’s on another level you have people crying next to you,  people were holding their phones up not to take photos or make a video but to share the experience with those back home, they were doing FaceTime calls from Bernabeu and singing from the phones, crying together. It was so cool to get to experience all of that, to be in the middle of it and to see what all this really meant.

9. Do u remember how u lived Pity Martinez goal?

I remember getting a lot of hugs from strangers standing next to me. There was one guy hugging everyone and so fast he went like five rows down in 5 seconds. I was afraid for a long time that River would lose and it would be this huge anticlimax, but when you saw Pity getting the ball it’s this huge relief because you know he will score. People are going crazy and you know it’s just a huge party from there on.
10. Is it true u know some chants? Which one is your fav?

Haha yes, I didn’t want to go to the game in Madrid and don’t know a single chant, and look even more out of place than I already were. So I made Alejandro teach me some, and I finally learnt two. Borracho which is a long one and Señores yo soy gallinero. And they are complete stuck in my head now, I couldn’t forget them even if I wanted to.

11. Have you been at Monumental? Are u planning to go one day?

I have not. But I have always wanted to go to Argentina, and to visit the Monumental is very high on my bucket list. It’s just so far away, but I really hope I can go sometime soon.

lunes, 10 de diciembre de 2018

Dejaste de ser grande

Querido bostero,

Desde que jugamos con la pulpo en la calle armando arcos con abrigos y discutiendo si la pelota entró o no por ese palo imaginario, festejábamos los goles de la final del mundo. No la final del mundial. Para nosotros dos, esa final no define nada.

El sueño del pibe era meter un gol en el último minuto para definir la final más grande. Había un antecedente allá perdido pero era por un torneo para el que hay chances todos los años. Y no se sueña algo posible.

Cuando me fui a la B, te burlabas. No podías creer que había pasado. Yo tampoco. Pero tu festejo no era completo. Vos no lo habías causado y aunque faltaba algo, te conformaste con eso.


Eliminarte en la Sudamericana y en la Libertadores ganando ambas fue espectacular pero ahora era yo al que le faltaba algo. No te voy a mentir.

Se dio la Supercopa. Me tomé revancha de Suñé. Te había ganado lo que había soñado. Bueno, casi. Porque sabemos que vos y yo festejábamos los goles de la otra final, no esta que es local.

Vamos a decirlo claro, nuestro el sueño era ganarle al otro la Libertadores, lo máximo en lo que podíamos cruzarnos. Si hubiese habido una copa más importante, no estaría escribiendo.

Antes, para que juguemos la final, tenía que haber tres argentinos en semis porque sino nos cambiaban la llave para eliminarnos entre nosotros. Cuando esa regla fue historia, las chances crecieron un poquito, pero dale... 

En el sorteo de octavos, la final todavía era un sueño. Octavos y Cuartos hicieron crecer la expectativa. Pero cuando llegamos a semifinales vos y yo empezamos a dormir mal. Hasta lo charlamos, te acordás?

Después del primer partido, vos con una buena ventaja y yo con perdiendo de local, te vi un poquito más relajado. Confiabas que no pasaba y, vamos a decir la verdad, te daba un cierto alivio.

Pero el destino es caprichoso y entraste a la cancha en Brasil sabiendo que te esperaba en la final. Y ya está. A esta altura, no se puede arrugar. La final era una realidad.

Escuchamos a muchos diciendo que fue la final más larga del mundo por todas las postergaciones. No señores. Fue la final más larga del mundo porque la ansiedad estiraba cada una de las horas, minutos y segundos. Cuando sonaba el depertador a la mañana tachábamos mentalmente un día pero la ansiedad crecía aún más. Habíamos esperado toda la vida.

En el potrero, se festeja la derrota ajena pero eso no se compara con ser uno mismo quien derrota al otro. Ser quien provoca el estigma. Vos y yo sabíamos que lo más importante no era ganarla sino no perderla.

Esta final era tan imposible que ambos sabíamos que el que perdía, ya no iba a estar más a la altura del otro. No quiero cargarte porque no quiero imaginar lo que se debe sentir. Pero todos saben que hay algo que nunca vas a poder refutar.

Dejaste de ser grande.

jueves, 22 de noviembre de 2018

Mauricio Espinosa, el línea que puso Boca

Mauricio Espinosa, el línea que pidió Boca para la final
Cuentan los que lo frecuentaban que Julio Grondona en sus últimos años ante los pedidos de árbitros respondía "Para qué me pedís un árbitro si te puedo poner los jueces de línea?".

Si, Grondona había perfeccionado el arte de acomodar partidos para dejar de depender de árbitros conocidos -y señalados- por todos para apoyarse en perfectos desconocidos que levantasen la banderita en el momento justo para invalidar una jugada.

Todo eso pasó porque el periodismo supo señalar situaciones grotescas. Tan visible era todo que cada vez que Mauricio Macri necesitaba un resultado, la Conmebol designaba dos árbitros: Amarilla y Larrionda.

Si nos detenemos en Larrionda se da una situación ya tragicómica: el equipo al que más dirigió en toda su carrera local e internacional es... Boca Juniors. Aunque suene insólito, dirigió 15 veces a Boca. Pero no dirigió más a Peñarol en el torneo uruguayo? No, a Peñarol lo dirigió 9 veces en toda su carrera.

Recordemos que lo de Larrionda era tan evidente que hasta hizo volver atrás una jugada terminada en gol contra Abbondanzieri por un offside inexistente (ver nota).

Preguntarán ustedes qué tiene que ver Larrionda con la final del sábado, no? Muy simple.

Larrionda desde 2010 es el Presidente de la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol (AUDAF) y un fiel alfil de Macri en la Comisión de Árbitros de Conmebol, quien estuvo presente en la cabina del VAR del polémico partido Lanús vs River (ver nota).

Hace unos días, cuentan fuentes allegadas a Conmebol, Larrionda recibió la orden desde Buenos Aires de impulsar al viejo amigo de Mauricio, Mauricio Espinosa, como juez de línea de la terna uruguaya.

Una de sus funciones será levantar la bandera en cada centro que caiga al área de Boca, como ya lo hizo Cunha cuando Boca fue a definir con Cruzeiro.

Espinosa es tan pero tan malo, que hace un mes el vicepresidente de Nacional de Uruguay lo cruzó en Twitter y el prestigioso diario El Observador hizo una crónica sobre sus errores. Y no estamos hablando de una crónica de errores de un árbitro sino de un juez de línea (ver nota).


Lo interesante del caso es que este línea no solo es uno de los uruguayos que secundaban a Larrionda cada vez que Boca necesitaba un resultado sino que es el motivo por el cual la FIFA implementó el VAR en los mundiales. Fue Espinosa el que no le cobró el gol a Lampard contra Alemania en 2010 cuando la pelota había ingresado medio metro. Tal fue la polémica que la FIFA no tuvo opción más que empezar a trabajar con la tecnología.

Y si algo faltaba a todo esto, el sábado será el último partido del juez de línea. Espinosa se retira por lo que cualquier favor al Equipo del Poder no tendrá consecuencias en su carrera arbitral.

Codesal también se retiró en la final de 1990...

miércoles, 14 de febrero de 2018

Nueva Camiseta Tricolor River Plate 2018

Adidas acaba de lanzar la camiseta tricolor alternativa de River Plate para la temporada 2018 y 2019 con un dorso totalmente blanco, muy polémico para algunos.

Nueva, Camiseta, Tricolor, River, River Plate, 2018, frente,
Nueva Camiseta Tricolor River Plate 2018 frente Nueva, Camiseta, Tricolor, River, River Plate, 2018, dorso,